los libros o textos enunciados existen en el acto de concebirlos, en el momento que precede a la creación.Poco importa que ese momento no llegue nunca, pertenecen ahora a la bibloteca de mi memoria. DAMASCENO MONTEIRO
Damasceno Monteiro va por la calle Gral Urquiza
va rumbo a EEUU
pasa por La vieja Vascongada, que ya no esta,
esto es lo que queda de ella,
y con lo que queda de el,
sigue rumbo a EEUU,
pateando de vez en cuando algún rencor,
y va, si va
salute chichipio
chau
es una canción de la banda
británicaPink Floydy forma parte del repertorio del
extraordinario discoThe Wall(lanzado en Diciembre del año 1979)
y de la banda sonora de la pelicula del mismo nombre.
Ese
aclamado trabajo musical es considerado como otra de las joyas musicales de
esta banda de rock Progresivo donde se describe la vida dePink, una
super-estrella de rock que lo tiene todo en cuanto a fama y contratos pero casi
nada en su vida privada.
Diversos traumas familiares y amorosos le provocan un daño mental al rockero
que lo lleva a hacer mil locuras y a encerrarse tras una muralla metafórica.
Paseando por las pistas del disco nos encontramos con un irónico dialogo sacado
de la película de Guerra del año 1969"The Battle of Britain"
que dice"Where
the hell are you, Simon?".Ese
llamativo detalle da el comienzo a"Vera",
una de las canciones mas emotivas del disco y que se refiere aVera Lynn, una famosa cantante británica que fue "grito
y plata" durante la Segunda Guerra Mundial, donde tuvo un papel importante
como parte principal de la entretención para los soldados.
Fue ella quien creó"Sincerely
Yours", que era un programa de radio que iba dedicado de
manera especial a los soldados britanicos que estaban haciendo patria en otros
paises. En ese espacio radial,Vera Lynncantaba canciones y leía
varios mensajes que le enviaban los familiares de estos soldados. Uno de esos
soldados era el mismísimo padre deRoger
Waters,que
encontró la muerte en el campo de batalla...
Es por ese trágico episodio, queRoger
Watersle dedica
esta canción a esa artista apodada por la gente como"The Forces'
Sweetheart", porque sus baladas y su trabajo en terreno
era parte principal en la motivación a esos tristes soldados que defendían con
alma y fusil lo que otros peleaban en oficinas tomando té.
Para escribir esta emotiva canción,Watersse inspiró en la
melancólica y esperanzadora letra del clásico deLynn"We'll meet again", que fue grabada en 1942 y
que se convirtió en el himno de esos familiares que día a día esperaban el fin
de la Guerra para tener a sus hijos, padres o hermanos en casa sanos y salvos.
Esa poesía, hizo que Waters escribiera una canción con el nombre de esa
cantante que ayudaba a pasar las penas de esas familias y de paso recordar a su
padre y decirle que algun día se encontraran en un "cielo azul".
En la película, la canción"Vera"es usada como una metáfora
sobre la vida dePink, que
busca encontrar un cielo azul ante tantas nubes oscuras. Ese acto de optimismo
parece ser la busqueda de un padre perdido en alguna parte del campo de batalla
y tambien la búsqueda de la verdad sobre el vivir.
En tan solo un minuto y treinta segundos,Watersy compañía nos regalan una
joya musical acompañados por la Orquesta de Nueva York.
Una canción notable, de una simpleza hermosa y con detalles magistrales donde
dejan muy en claro su talento como músicos con sentido social...